ZIBO CANACA
L4,590.00
Identidad del producto
Nombre comercial: Rotam Zibo (o Zibo 200 SL) albaugh.com+3albaugh.com+3gestion.edifarm.com.ec+3
Formulación: Concentrado soluble en agua (SL) gestion.edifarm.com.ec+2albaugh.com+2
Ingrediente activo: Glufosinato de amonio croper.com+3gestion.edifarm.com.ec+3albaugh.com+3
Concentración: 200 g/L de glufosinato de amonio albaugh.com+3gestion.edifarm.com.ec+3croper.com+3
Modo de acción y características
Tipo de acción: Herbicida de contacto no selectivo, con alguna acción sistémica limitada. albaugh.com+2gestion.edifarm.com.ec+2
Sitio de translocación: El producto se mueve dentro de la misma hoja, predominantemente desde la base hacia el ápice de la hoja. No se trasloca ampliamente hacia otras partes de la planta. albaugh.com+3albaugh.com+3gestion.edifarm.com.ec+3
Mecanismo bioquímico: Inhibe la glutamina sintetasa. Esto lleva a una acumulación de iones amonio y una interrupción de la fotosíntesis, debilitando rápidamente a la maleza. albaugh.com+3gestion.edifarm.com.ec+3albaugh.com+3
Usos y aplicaciones
Cultivos en los que se puede usar:
• Banano (musa) gestion.edifarm.com.ec+2albaugh.com+2
• Maíz croper.com+2gestion.edifarm.com.ec+2
• Palma africana / palma de aceite albaugh.com+2gestion.edifarm.com.ec+2
• Frutales, plantaciones de caucho (goma), árboles ornamentales y arbustos agrofarm.com.ec+2gestion.edifarm.com.ec+2
• Tierras no cultivadas albaugh.com+1
• También en preemergencia en hortalizas tolerantes al glufosinato (cuando desarrolladas con tecnología genética) albaugh.com+1
• Uso como desecante en cultivos como papa, girasol, etc. gestion.edifarm.com.ec+1Tipo de malezas que controla:
• Malezas de hoja ancha (ej. Amaranthus, Sida, Euphorbia, Caperonia, etc.) croper.com+2gestion.edifarm.com.ec+2
• Gramíneas (céspedes, hierbas jóvenes) croper.com+2gestion.edifarm.com.ec+2
• Ciperáceas como Cyperus rotundus (coquito) croper.com+1
Dosis y recomendaciones de uso
Época de aplicación: Postemergencia, cuando las malezas tengan de 2 a 3 hojas verdaderas; también se puede aplicar cuando el cultivo tenga alrededor de 30 días / 4-5 hojas. croper.com+3gestion.edifarm.com.ec+3albaugh.com+3
Frecuencia: Se recomienda una sola aplicación por ciclo de cultivo debido a su modo de acción (monositio) y para reducir riesgo de resistencia. gestion.edifarm.com.ec+1
Dosis ejemplo:
• En banano, 1 litro por hectárea (L/ha) gestion.edifarm.com.ec+2croper.com+2
• En maíz, entre 0,75 y 1,5 L/ha gestion.edifarm.com.ec+2croper.com+2
• Uso de agua: por ejemplo, en banano 600 L de agua por ha; en palma 600 L/ha gestion.edifarm.com.ecRecomendaciones técnicas:
• Aplicar con buena humedad del suelo y asegurando cobertura adecuada del follaje de las malezas. gestion.edifarm.com.ec+1
• No usar en suelos con tendencia alcalina (pH ~8) gestion.edifarm.com.ec
• No aplicar más de una vez por ciclo para evitar generar resistencia en las malezas. gestion.edifarm.com.ec+1
Precauciones, toxicidad y compatibilidad
Categoría toxicológica: III (Ligeramente peligroso) albaugh.com+2gestion.edifarm.com.ec+2
Periodo de reingreso: Aproximadamente 12 horas después de aplicada la mezcla gestion.edifarm.com.ec
Compatibilidad con otros herbicidas:
• En banano y palma africana puede mezclarse con herbicidas residuales como diurón, linurón, atrazina. gestion.edifarm.com.ec+1
• En maíz se puede usar solo o en mezcla con otros herbicidas (metribuzina, oxifluorfen, pendimetalina, terbutrina, etc.) gestion.edifarm.com.ecFitotoxicidad: Puede causar daño al cultivo si se aplica directamente sobre él (“fitotóxico”). Por ello, se debe apuntar la aplicación hacia las malezas y no rociar el cultivo. gestion.edifarm.com.ec
Advertencia habitual: Cualquier envase que contenga plaguicidas no debe usarse para almacenar alimentos o agua de consumo humano. gestion.edifarm.com.ec